Psicoterapia psicoanalítica. Psicología sanitaria

“La salud es la capacidad de permanecer en los espacios entre realidades sin perder ninguna de ellas. Esto es lo que creo que significa la autoaceptación y en lo que consiste realmente la creatividad: la capacidad de sentirse uno mismo siendo muchos.”

— Phillip Bromberg (1993)

Qué Ofrecemos

Psicoterapia adultos

Valorando la singularidad de cada persona y situación, la psicoterapia psicoanalítica relacional ofrece un espacio seguro y colaborativo para explorar experiencias y emociones profundas, enfocándose en los vínculos interpersonales presentes y pasados que afectan a la vida diaria. Dirigida a quienes atraviesan síntomas como depresión, ansiedad, fobias, obsesiones y/o cualquier otro problema emocional; así como a toda persona que desee realizar un proceso psicoanalítico. Trabajamos juntos para comprender y transformar en profundidad los patrones inconscientes que comprometen nuestro bienestar y calidad de vida. Se trata de desentrañar la raíz de los problemas y favorecer el cambio duradero. Adecuada en momentos de crisis personal, familiar o laboral, separaciones, pérdidas, trauma, adopción, crianza y/o otras situaciones exigentes con las que nos confronta la vida. Posibilidad de realizar online la psicoterapia para adultos no residentes en Madrid.

Psicoterapia adolescentes
(de 14 a 18 años)

En esta significativa etapa vital, de cambio y búsqueda de identidad, ofrecemos a los jóvenes un espacio seguro para comprender y regular sus patrones emocionales, mejorar su bienestar general y afrontar dificultades académicas, relacionales y/o del propio vivir. A partir de un vínculo de confianza, trabajamos juntos para aliviar síntomas como ansiedad, depresión, fobias, conductas autolesivas, obsesiones y conflictos en las relaciones. La terapia busca no solo aliviar el malestar, sino también ayudarles a crecer emocional y psicológicamente, desarrollando (o integrando?) una identidad sólida y auténtica, así como relaciones más saludables y significativas. Este proceso incluye, en la mayoría de los casos, sesiones con las familias para favorecer un entorno de apoyo y acompañamiento integral.

Psicoterapia parejas y vincular
(hijos/padres, hermanos)

La psicoterapia vincular busca ayudar a todas aquellas personas que perciben dificultades que causan sufrimiento constante en alguna de sus relaciones cercanas, esto es, pareja, madre/padre e hijo(a), relación entre hermanos, etc. La intervención terapéutica y las observaciones del terapeuta vincular ayudarán a los consultantes a escuchar y a comunicarse mejor, a empatizar y comprender la postura del otro, abordando los conflictos relacionales a través de una mirada analítica que se dirige a los patrones emocionales más profundos, buscando entender la raíz de los conflictos para llegar a cambios que beneficien la relación de manera duradera.

Psicoterapia Focal Breve

La Psicoterapia Focal Breve, de corta duración, se centra en ayudar a pacientes con síntomas de depresión y ansiedad a comprender la conexión entre su sintomatología, sus emociones y sus relaciones interpersonales. Estableciendo conjuntamente un foco u objetivo, en esta terapia psicodinámica se tratan de identificar y trabajar patrones relacionales problemáticos, fomentando en el paciente la capacidad de reflexionar sobre sus propios estados mentales. A través de la relación terapéutica y la experiencia emocional compartida, se facilita una mayor adaptabilidad y flexibilidad en sus relaciones personales, aliviando la sintomatología depresiva y ansiosa de manera duradera.

Psicoterapia Psicoanalítica Relacional

Nace a finales del siglo pasado, como resultado de una importante revisión crítica a las teorías tradicionales del psicoanálisis. Esta revisión tenía como objetivo alcanzar una comprensión más compleja del ser humano y del sufrimiento mental, que integrase lo biológico, lo psicológico, lo relacional y lo contextual, y fue enriquecida con aportaciones sistémicas, constructivistas, de la neurociencia y de la psicología del desarrollo.

Ampliamente respaldada por la evidencia científica, la psicoterapia psicoanalítica relacional ofrece al paciente un espacio común de reflexión para comprender, entre otras cosas, de qué forma la experiencia vincular pasada está condicionando el sufrimiento presente, desde la consideración de que nuevas circunstancias y contextos no son totalmente independientes de nuestra historia emocional/relacional. A partir de la indagación a cuatro manos, siempre desde un profundo respeto a quien el paciente es, llegará el alivio y el cambio.

Quiénes Somos

En Entre-Espacios trabajamos un equipo de tres profesionales de la salud mental, con una comprensión común del ejercicio de la psicoterapia, basada en la profesionalidad, el intercambio y la construcción de un “espacio” compartido de confianza y aprendizaje. Provenimos de diversas experiencias formativas y laborales, lo que enriquece nuestra labor clínica y fortalece el trabajo en equipo. La  formación continua permite asentar nuestro proyecto en el rigor de la ciencia y la actualidad de la investigación.

Rosario O’Ryan Soriano

PSICÓLOGA SANITARIA (Col. N° CL05635)
PSICOTERAPEUTA PSICOANALÍTICA

Rosario completó el grado en Psicología en la Universidad Católica de Chile, donde residió durante 31 años. Allí adquirió amplia experiencia clínica, acumulada tanto en centros públicos (Hospital del Salvador, Chile) como en centros privados. Colaboró como psicóloga clínica en el Centro Chileno de Sexualidad y Terapia de Pareja. También formó parte del equipo de psicoterapia psicoanalítica de la Corporación Salvador (centro de atención clínica y académica, Santiago, Chile). En este centro se formó en psicoterapia focal breve y desarrolló, junto a su equipo, una unidad de atención psicológica para pacientes con sintomatología ansiosa y/o depresiva, basada en la terapia dinámica interpersonal breve de Lemma, A., Target, M., Fonagy, P. (2011). Paralelamente, trabajó en dos centros de atención psicológica, atendiendo a pacientes de diversas situaciones sociales, económicas y raciales (Centro Redgesam y Centro Psicomédica). Posteriormente, emigró a España, donde se habilitó como psicóloga sanitaria por la UAX. Perteneció al centro psicológico Selfpsicólogos, en Majadahonda, y atendió a población adulta y parejas en el Instituto de Psicoterapia Relacional (IPR). Actualmente, atiende en el centro Entre-Espacios a población adulta y parejas.

Marta Ansón Balmaseda

PSICÓLOGA SANITARIA (Col. N° CL0543)
PSICOTERAPEUTA PSICOANALÍTICA (acreditada por FEAP)

Marta es Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica (Ágora Relacional, Madrid), ha realizado la formación MBT-A de Psicoterapia para Adolescentes basada en la Mentalización (Anna Freud Center, Londres) y completó el Programa Intensivo en Psicoterapia Psicoanalítica Interpersonal del William Alanson White Institute (Nueva York). Ha sido coordinadora de la formación de postgrado de Ágora Relacional y actualmente colabora como docente en diversas instituciones (Ágora relacional, Universidad de Granada). Trabajó en la clínica privada en el centro sanitario de Ágora relacional, donde también atendió a pacientes en riesgo de exclusión social (Servicio de Atención Psicoterapéutica Patrocinado del IPR). Otra formación: Máster en Psicología General Sanitaria (UAX, Madrid), Grado en Psicología (Open University, UK), Máster en Periodismo Internacional (Boston University), Licenciatura en Periodismo (Universidad Complutense, Madrid). Es miembro graduada (GMBPsS) nº569342 de la British Psychological Society, miembro asociada del IPR (Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica Relacional) y de IARPP (International Association for Relational Psychotherapy and Psychoanalysis). Actualmente atiende en Entre-Espacios a población adulta y adolescente en español y en inglés.

Kizkitza Beltrán Ayneto

PSICÓLOGA SANITARIA (Col. N° M-39626)
PSICOTERAPEUTA PSICOANALÍTICA

Kizkitza completó el grado de Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde Berlín, donde residió durante 12 años. Allí adquirió experiencia como auxiliar en psiquiatría con pacientes con trastorno mental grave (Alexianer St. Hedwig y St. Joseph Berlin-Weißensee), y como trabajadora social en trabajo asistido con enfermedad mental (Die Kurve gGmbH). También trabajó como psicóloga en Vivantes Wenckebach-Klinikum, en la unidad de Psiquiatría, Psicoterapia y Psicosomática. A su vuelta se habilita como Psicóloga Sanitaria por la UAX, y realiza la Especialidad de Psicoterapia Psicoanalítica Relacional, en Ágora Relacional, en Madrid (en curso). Ha colaborado en la atención de pacientes en riesgo de exclusión social en el SAPP (Servicio de Atención Psicoterapéutica Patrocinado) del Instituto de Psicoterapia Relacional (IPR). Actualmente atiende en el centro Entre-Espacios a población adulta y adolescente en castellano, euskera y alemán.

Contacto

info@entreespacios.es
+34 919 29 40 00

C/ Mayor 82, 1G
28013, Madrid